viernes, 26 de febrero de 2010

Perdón, perdón

     El domingo 21 de febrero, el director técnico de la selección mexicana, Javier Aguirre, pidió disculkpas tras las polémicas declaraciones hechas a a cadena SER, emisora de radio española, en la que se expresaba de manera negativa de México, en relación con sus posibilidades en el Mundial, calificándolo de "jodido". Mediante una conferencia de prensa, dijo lamentar profundamente haber "emitido un juicio, unas opioniones en una foro, en una forma que no eran los adecuados, no lo son, no lo serán nunca. Estoy verdaderamente consternado, preocupado por las caonsecuencias de mis palabras".

     El periódico Reforma, en su sección de "Cancha" presentó diferentes comentarios sobre las disculpas ofrecidas por el Vasco el lunes 22 de febrero y el día subsecuente, enfocándose en la disculpa, más allá de de resaltar los comentarios por los que fuera tan criticado. En cuanto a  los medios televisivos, Televisa Deportes dio mayor seguimiento a la noticia, enriqueciéndola con fragmentos de la rueda de prensa en la cual el técnico ofreció disculpas, declaraciones de jugadores como Cuauhtémoc Blanco, sumado a las diferenetes opiniones expresadas por los comentaristas.

     Es a mi parecer que Aguirre simplemente expresó su malestar ante la creciente presión ejercida tanto por los medios de comunicación como los millones de aficionados mexicanos que esperan ver una milagro en la cancha, cuando la selección sigue en un proceso de crecimiento. Lamentablemente escogió el momento y medio equivocados, sumándose a esto su carácter un tanto tosco por el cual lo conocemos. Creo que los medios han hecho un buen tratamiento de la información impidiento que el malentendido  creciera de proporción. Con una crisis económica tan fuerte como la actual, la gente busca un respiro en el futbol, y último que necesita es que la cabeza ed la selección muestre pocas esperanzas en su desempeño, por lógicas que suenen sus razones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario