En Chile ocurrió una réplica del terremoto que azotó al país el pasado sábado y que más adelante provocó un tsunami que trajo consigo más daños. El gobierno chileno reveló las cifras estimadas de muertos, 802, con miras a que se elevaran a durante los días subsecuentes, al desenterrar a aquellos cuerpos entre los escombros. La presidenta Michelle Bachelet declaró que Chile está en condición de levantarse, aunque se estipula que al país le tomará 4 años el reponerse del impacto tanto del terremoto como del tsunami.
Es a mi parecer que en televisión cubrieron más aspectos de lo que ocurre en Chile así como del clima que se vive entre la población, gracias a sus corresponsales. Este es un buen ejemplo de la necesidad del factor de inmediatez en los medios comunicativos, y como la información tiene un tiempo de vida mucho más corto que anteriormente. En radio trataron las noticias de manera breve y concisa, que debido a la naturaleza del medio es muy necesario. Por otro lado en televisión profundizó un poco más sobre los temas y dio voz tanto a funcionarios públicos como a los ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario